miércoles, 3 de noviembre de 2010

Elecciones 2010 LGTB - EE.UU. - ELECCIONES EE.UU 2010


Los comicios del 2-N en Estados Unidos han dejado un balance ambiguo para los colectivos LGTB del país, que analizan los resultados a la luz de un posible progreso de ciertas reivindicaciones pendientes como el matrimonio entre personas del mismo sexo.


En Lexington, la segunda ciudad del conservador estado de Kentucky, se impuso Jim Gray, un político abiertamente gay. Tras su triunfo, Gray dijo que su victoria demostraba que la ciudad “le daba la bienvenida a todo el mundo”. Finalmente, los últimos resultados confirmaban esta mañana que Ken Buck, un republicano ultraconservador que sostuvo que “la homosexualidad y el alcoholismo están cortados por el mismo patrón” se quedaría con la banca de senador por Colorado, aunque con estrecho margen.


En principio, no es probable que el matrimonio gay avance en Nuevo México, dónde la conservadora Susana Martínez derrotó a la demócrata Diane Denish y se convirtió en la primera gobernadora hispana del país. Durante su campaña, Martínez abjuró del aborto y el matrimonio homosexual, declarándose una cristiana ferviente.


En el pequeño estado de Rhode Island (nordeste) las novedades de ayer iban en sentido contrario, Un candidato pro matrimonio gay triunfó en Rhode Island, con el triunfo del independiente Lincoln Chafee en la gobernación sucederá a Donald Carcieri, un republicano que vetó varias veces leyes favorables a gays y lesbianas.


En Delaware, la retórica extremista y antigay de Christine O´Donell (quién llegó a declarar que los gays “crearon el SIDA”) no fue del agrado de los votantes, que se inclinaron mayoritariamente por el demócrata moderado Chris Coons.

No hay comentarios:

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...