
La inconstitucionalidad de la prohibición al matrimonio de personas del mismo sexo sería para los jueces al menos debatible, pues en caso contrario no hubiesen determinado dejar la causa en acuerdo hasta que el Tribunal Constitucional se pronuncie. Este hecho, marca un antes y un después en la lucha por el matrimonio homosexual en Chile, afirmó. Esta iniciativa nació tras solicitar hora en el registro civil, el pasado 23 de septiembre, para que unas parejas de GAY contrajeran matrimonio en Chile, petición que fue negada por dicha repartición. La primera de ellas está formada por César Peralta y Hans Arias, padres de dos niños después de que ganarán el cuidado personal de los deberes y derechos que corresponde a sus hijos en un fallo emitido el 2009 por el Juzgado de Familia del municipio de Puente Alto.
El segundo corresponde al canadiense Stephane Abran y el chileno Jorge Monardes quien contrajo matrimonio en agosto del 2006 en Canadá, la tercera pareja son Víctor Arce y Miguel Lillo quienes formalizaron su unión en la ciudad Mendoza de Argentina, el 20 de agosto del 2010. El representante del Movilh resaltó que desde ahora el Tribunal Constitucional tiene una oportunidad histórica” para pronunciarse a favor de la igualdad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario