lunes, 20 de diciembre de 2010

PRESIDENTE FIFA PIDE DISCULPAS A LOS GAYS


¿No deberían suspenderse eventos deportivos internacionales en países, como Qatar, cuyas leyes son discriminatorias? Joseph Blater con sus felices afirmaciones muy poco significativas y sus escuálidas disculpas, en la foto se refleja su lugar en la escala evolutiva (Primate).

El presidente de la FIFA había dicho que tendrían que "abstenerse de cualquier actividad sexual'' en el Mundial de Qatar, país que tiene leyes contra los homosexuales. "No fue mi intención discriminar'', afirmó tras ser repudiado por la comunidad gay.

Joseph Blatter, pidió el 17 de Diciembre del 2010 disculpas por sus declaraciones sobre los GAYS en el Mundial de Fútbol a celebrarse en Qatar y que generaron rechazo a nivel internacional. Blatter les dijo a los periodistas en Abu Dhabi que pedía perdón por si alguien se ofendió por sus comentarios hechos en la semana en Sudáfrica sobre que los aficionados gays "deberían abstenerse de cualquier actividad sexual'' al estar en Qatar 2022, ya que el país tiene leyes estrictas contra la homosexualidad.

"No fue mi intención y nunca será mi intención tratar de cometer algún tipo de discriminación'', dijo Blatter en Abu Dhabi, que será una de las sedes del Mundial. "Eso es exactamente a lo que nos oponemos. Si alguien se sintió ofendido, me arrepiento y pido disculpas''.

Juris Lavrikovs, de la Asociación Internacional de Lesbianas, Gays, Bisexuales, Transexuales e Intersexuales, dijo que los comentarios fueron "muy desafortunados y ofendieron a la gente''. 

Herman Ouseley, presidente de Kick It Out, un grupo británico por la igualdad y la inclusión en el fútbol, también criticó las declaraciones de Blatter y afirmó que sus bromas mostraban una falta de liderazgo.

"Esto no es un chiste, es un asunto de vida o muerte para mucha gente'', señaló Lavrikovs. "Qatar y más de 70 países en el mundo todavía consideran criminales a los que tengan relaciones homosexuales, y en algunos países incluso los castigan con la pena de muerte'', agregó.

Qatar superó a Estados Unidos, Australia, Japón y Corea del Sur en la pugna por la sede del mundial del 2022 que se decidió el 2 de diciembre. Pero desde que este país árabe ganó el derecho de hospedar al torneo, han surgido preocupaciones por las normas conservadoras que limitan el número de bebidas alcohólicas en los hoteles, las muestras de afecto públicas y considera la homosexualidad como un crimen.

Fuente: Clarin

No hay comentarios:

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...